
Los fundadores de grandes empresas tecnológicas presentan su visión del negocio como algo inevitable, cuando conectan las tendencias actuales de la tecnología, la economía y la sociedad con las necesidades futuras de sus clientes:
Steve Jobs, de Apple, ya predijo en 1996 el auge de las compras por Internet en base a las ventas por catálogo, al surgimiento de los ordenadores personales, y la conectividad de la red.
Jeff Bezos, de Amazon, preveía que la gente siempre querrá comprar más cosas, a menor precio, y recibirlas en menos tiempo.
Nuestra visión, en DedoCar, es que muy pronto compartir coche al trabajo será tan fácil como pulsar el botón “salgo ya” en una app en tu móvil.
Las tendencias son que durante la última década hemos visto:
- crecer la preocupación por la sostenibilidad,
- a la gente utilizar multitud de aplicaciones para móvil que les ayudan a realizar las tareas más variadas,
- el éxito de plataformas digitales como AirB&B o Blablacar para compartir bienes infrautilizados, (como habitaciones vacantes en las casas, o asientos libres en los viajes en coche),
- sabemos que las ciudades no paran de crecer,
- y que “6 de cada 10 españoles compartirían coche a diario, para ahorrar” (si tuvieran una forma de saber quién más va en su misma dirección).
Estas tendencias están destinadas a acelerarse, ahora que:
- que se nos impone la agenda 20-30,
- que el coste de la energía se encarece,
- que proliferan en las ciudades la búsqueda de medios alternativos de transporte (como bicis o patinetes eléctricos, o taxis o coches de alquiler que se reservan con una app),
- que cada vez un porcentaje más alto de la gente viviremos en grandes ciudades, con crecientes distancias de casa al trabajo que impiden ir andando o en bici, e implican mayor pérdida de tiempo en los medios de transporte público o fuerzan a cada vez mas gente a ir en coche,
- y que ya se ha conseguido crear en las plataformas digitales esa confianza entre iguales que se necesita para compartir bienes y servicios.
Imagínate que pudieras ahorrarte más de la mitad de los gastos en tus desplazamientos cotidianos, yendo a precio de bus mientras sigues disfrutando la rapidez y comodidad del coche, con solo compartir los asientos libres con otros compañeros que van en tu misma dirección.
De hecho, podremos ofrecer nuestro servicio de coordinación de viajeros para compartir viajes urbanos en coche (sobre todo para ir y volver del trabajo) tan pronto como pongamos en marcha nuestro prototipo en unos servidores en la nube, pongamos la app DedoCar para descargar de las tiendas de aplicaciones y demos a conocer las ventajas de utilizar el servicio DedoCar entre las personas que necesitan desplazarse a diario por las grandes ciudades.
Una vez logrado esto, el rango potenciales clientes de nuestro servicio se abre repentinamente a cientos de miles de personas que tienen el trabajo a 10, 20 o más kilómetros de casa, en cada una de las grandes ciudades del mundo.
Eventualmente, podremos aliviar los atascos de tráfico de las horas punta, los problemas de aparcamiento en el trabajo y reducir la contaminación en hasta un millón de toneladas de CO2 por ciudad y año. Y esa es una visión por la que creemos que vale la pena luchar.