Kike es nuestro amigo de DedoCar número 1.608.
Cuando se apuntó a llevar a otras personas en los asientos libres de su coche, hizo esta sugerencia:
«Q cuando le des al botón salte a los usuarios q hay un pasajero a recoger y q lo acepte el d mayor proximidad»

Y esta fue nuestra respuesta:
Muchas gracias por apuntarte a DedoCar y por tu sugerencia de que el conductor más cercano acepte recoger al pasajero.
Así es como funciona radio-teléfono taxi:
Anuncian por radio a todos los taxistas de su flota que hay un nuevo pasajero; y estos (que conocen bien la ciudad) saben si están cerca del lugar de recogida, y el primero que responde se lo queda (a menos que otro diga que está más cerca), y va a buscar al pasajero para recogerlo y llevarlo a donde quiera ir.
En DedoCar las recogidas funcionan de forma diferente (son más fáciles):
Como cada conductor está yendo hacia su lugar de trabajo, normalmente no estará dispuesto a desviarse de su ruta para recoger pasajeros.
Por eso, la app se encarga de avisar al conductor cuando falta un minuto para que pase por donde hay un pasajero que va en su misma dirección. La app no es como el radio-taxi, y solo propone ir juntos a un pasajero y un conductor; los dos más cercanos que son compatibles para ir juntos.
Si el conductor acepta la propuesta, basta con que diga «aceptar» en voz alta (para no tocar el móvil mientras conduce). En seguida pasa por donde está el pasajero, para un momento y lo recoge.
Lo normal es que ellos ya se conozcan, porque han ido juntos otras veces.
Pero si se tratara de un pasajero nuevo, lo reconocería por su foto, que verá en la pantalla de la app.
Solo cuando se trate de alguien nuevo, antes de aceptar llevarlo el conductor debe asegurarse de que de camino al trabajo va a pasar cerca del lugar de destino del pasajero.
Normalmente el pasajero está dispuesto a caminar un poco desde un lugar donde el conductor pueda dejarle al pasar, sin desviarse mucho.
Y además, el pasajero ha dejado una pista sobre dicho lugar de entrega, indicando como referencia un sitio bien conocido que está cerca de donde va, para que el conductor sepa inmediatamente si pasa por allí, o no.
No sé si esta explicación encaja con lo que nos sugerías.
¿Qué te parece?
¿Te ves usando la app para aprovechar tus asientos libres mientras vas y vuelves del trabajo, y ahorrándote más de la mitad de los gastos?