¿Solucionamos la contaminación con una app?

Se trata de utilizar menos coches para movernos por la ciudad.
Que cada uno no tenga que ir al trabajo solo en su propio coche; sino que tú encuentres alguien que va para allá y te puede llevar en el suyo. O (si prefieres conducir) que recuperes parte de los gastos, aprovechando tus asientos libres por el camino.
La app presenta mutuamente a los conductores y pasajeros que lleváis la misma dirección, justo en el momento en que podéis compartir viaje.
Y de paso, soluciona muchos problemas de movilidad en la ciudad.

 

Los Ayuntamientos saben que cuatro de cada cinco coches solo llevan al conductor, y que en una ciudad como Madrid, cada día se desperdician cuatro millones de asientos libres.
Así utilizamos demasiados coches, lo que nos hace sufrir atascos de tráfico, problemas de aparcamiento y un exceso de contaminación.

El Dr. Martin Treiber (de la Universidad de Dresde), sabe que así tardamos tres o cuatro veces más y que en los atascos el coche contamina un 80% más.

@NacionRotonda sabe que retirando del tráfico un 20% de los coches en hora punta, se acabarían los atascos. Y @DedoCarApp ha estudiado cómo conseguirlo, aprovechando los asientos libres para llevar como pasajeros a varias personas que van en la misma dirección, y que ya no estarán obligadas a mover su coche cada día.

Cualquiera sabe que cada coche que comparta sus asientos libres en un viaje, quitará del tráfico entre 1 y 4 coches (los de quienes vayan de pasajeros, que ya no contaminarán).

El Instituto Nacional de Estadística sabe que la familia española se gasta en transporte casi tanto como en alimentación, y el Ministerio de Fomento sabe que es aún peor cuando vas tu solo en el coche, porque te cuesta 28€ cada 100 Km.

Rastreator sabe que 6 de cada 10 españoles estarían dispuestos a compartir coche para ahorrar.

Pero lo que los viajeros no sabían, era con quién podían compartir sus recorridos cotidianos

(porque BlablaCar solo sirve para ir a otra ciudad).

Esta nueva app se lo dice en el acto.

 

La app va descubriendo sobre la marcha qué personas tienen recorridos compatibles. Muestra al conductor donde puede recoger varios pasajeros, con los que llenar sus asientos libres mientras va de camino hacia su destino; y a la vez le dice a cada pasajero cuál es el primer coche que le puede llevar.
También va repartiendo los gastos del viaje entre todos los que van juntos en el mismo coche. Cuantos más son, más ahorra cada uno, y es mejor para todos.
Es como «ir a dedo» (o hacer auto-stop) con ayuda de la app.
Por eso, esta app se llama DedoCar.

 

Solo solucionaremos nuestros problemas y los de nuestras ciudades, haciendo las cosas de forma diferente a partir de ahora:

En vez de seguir contaminando y tirando el dinero (por ir cada uno en su propio coche), compartamos los asientos libres en nuestros viajes de cada día al trabajo, y librémonos de los atascos de trafico en hora punta y de los problemas de aparcamiento… (Y, si lo hacemos por todo el mundo, incluso mitigaremos el cambio climático y retrasaremos el agotamiento de los combustibles fósiles).

¡Ayudémonos unos a otros, utilizando una app de smartphone que nos diga quien más va en nuestra dirección, y compartamos los asientos libres de nuestros coches para ahorrar gastos y vivir mejor!

Apúntate en Dedocar.org para poner en marcha esta app.

Anuncio publicitario

Autor: Martin en DedoCar.org

Necesitamos una app para compartir coche al trabajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: